Texto
La SdA se articula mediante una combinación de metodologías activas centradas en el aprendizaje cooperativo y experiencial:
Aprendizaje Basado en Retos (ABR):
El alumnado aborda el reto “¿Cómo podemos contribuir a proteger los océanos desde nuestra profesión y nuestros hábitos digitales?”.
eduScrum:
Se organizan equipos con roles definidos:
Coordinador/a: organiza las tareas del grupo.
Investigador/a: selecciona información y fuentes fiables.
Diseñador/a: se encarga del formato del producto final.
Comunicador/a: redacta y presenta los resultados.
Aprendizaje Cooperativo:
Se promueve la interdependencia positiva, la responsabilidad individual y el apoyo mutuo.
DUA – Diseño Universal para el Aprendizaje:
Se ofrecen múltiples medios de representación (texto, vídeo, audio), acción y expresión. Cada alumno/a elige el formato de producción más adecuado a su perfil.
Aprendizaje por descubrimiento y pensamiento crítico:
Se fomenta la curiosidad científica y el análisis de fuentes, evitando la desinformación digital. Finalmente hemos de remarcar que la metodología se sustenta en la autonomía del alumnado, la cooperación y la reflexión, fomentando la metacognición y el aprendizaje significativo.