Texto
La evaluación de esta Situación de Aprendizaje será continua, formativa y participativa, entendida como un proceso integrado en la enseñanza y el aprendizaje. No se limitará a calificar el resultado final, sino que valorará el progreso, la implicación y la adquisición real de competencias a lo largo de todo el proceso.
El sistema de evaluación estará basado en instrumentos variados que permitirán recoger información cualitativa y cuantitativa sobre el desempeño del alumnado. Se utilizarán principalmente rúbricas, listas de cotejo, observación directa y autoevaluaciones digitales.
Desde el inicio, el alumnado conocerá los criterios de evaluación y los indicadores de logro, que estarán redactados con lenguaje claro y accesible, asegurando que comprendan qué se espera de ellos en cada fase. De esta manera se fomentará la autonomía y la autorregulación del aprendizaje.
Durante la fase inicial, el profesorado valorará la comprensión del problema y la capacidad de relacionarlo con los ODS y el ámbito audiovisual. Posteriormente, en las fases de investigación y creación, se evaluará la fiabilidad de las fuentes, la calidad del análisis crítico y la aplicación de herramientas digitales de forma ética, creativa y responsable.
El producto final, ya sea una infografía, un vídeo o un podcast, será evaluado mediante una rúbrica que considere aspectos como la originalidad del enfoque, la claridad del mensaje, la adecuación técnica y la coherencia estética. Asimismo, se valorará la correcta atribución de fuentes, el respeto a los derechos de autor y el uso de licencias Creative Commons.
La participación y el trabajo cooperativo serán también criterios clave. Se observará cómo los equipos aplican la metodología eduScrum, la comunicación entre miembros, la resolución de conflictos y la capacidad de tomar decisiones conjuntas.
Por último, la evaluación se complementará con la auto y coevaluación. El alumnado reflexionará sobre su propio proceso de aprendizaje mediante un formulario digital o diana DUA, en el que analizará qué ha aprendido, qué dificultades ha encontrado y cómo podría mejorar. A su vez, mediante la coevaluación, cada grupo valorará el trabajo de otros compañeros, desarrollando así el pensamiento crítico, la empatía y la responsabilidad compartida.
El profesorado recogerá las evidencias de aprendizaje a través de los distintos instrumentos (documentos, grabaciones, presentaciones, formularios, rúbricas) y elaborará la calificación final ponderando cada aspecto según su relevancia: análisis crítico, investigación, creatividad, trabajo en equipo y reflexión personal.
En consonancia con las guías del módulo, la evaluación final se expresará en escala numérica de 0 a 10 y su equivalente cualitativo: insuficiente, suficiente, bien, notable y sobresaliente. Además, se elaborará un registro digital mediante una hoja de cálculo que facilitará el cálculo automático de ponderaciones y medias, en coherencia con las orientaciones del documento “Calificar una SdA” proporcionado por el curso.