Texto
VINCULACIÓN CON PROYECTOS Y PROGRAMAS DEL CENTRO (CIFP CISLAN)
El CIFP CISLAN (Centro Integrado de Formación Profesional de Comunicación, Imagen y Sonido de Langreo) es un referente autonómico en innovación tecnológica y creatividad audiovisual, comprometido con la sostenibilidad, la igualdad y la digitalización educativa.
Esta Situación de Aprendizaje se integra plenamente dentro de las líneas estratégicas y proyectos que el centro impulsa, reforzando su identidad como espacio educativo innovador, comprometido con los valores sociales y medioambientales.
En primer lugar, se vincula al Plan Digital de Centro (PDC-CISLAN), ya que potencia el uso de herramientas digitales institucionales, la creación de contenidos propios y la competencia digital responsable. La SdA promueve un aprendizaje autónomo y conectado, en el que las tecnologías no solo son un medio técnico, sino un recurso pedagógico que amplía las oportunidades de aprendizaje y de comunicación.
También se alinea con el Plan de Igualdad y Sostenibilidad del CISLAN, al abordar una temática que conecta directamente con la educación medioambiental, la justicia climática y el consumo responsable. El análisis de la contaminación de los océanos y la creación de productos audiovisuales con enfoque sostenible encajan perfectamente en la estrategia de concienciación ambiental del centro.
La SdA puede integrarse además dentro del Proyecto Intermodular FP Dual, que promueve el trabajo transversal entre diferentes especialidades del centro —Realización, Sonido, Iluminación y Producción— fomentando el aprendizaje colaborativo y la visión global del proceso audiovisual. La metodología eduScrum y el trabajo por retos favorecen precisamente esta interconexión.
Por otro lado, la SdA contribuye a la dimensión internacional del CISLAN mediante su posible vinculación con programas Erasmus+, especialmente en líneas relacionadas con Blue Skills Europe o Green Media Education, centradas en la sostenibilidad dentro del sector audiovisual.
Finalmente, el producto resultante de esta SdA puede formar parte de la Semana Audiovisual del CISLAN o de exposiciones internas y virtuales del centro, donde se difunden las producciones del alumnado. De este modo, el aprendizaje trasciende el aula, se comparte con la comunidad educativa y refuerza la proyección social del centro como referente en innovación y sostenibilidad. Esta SdA también se alinea con el PLEI (Plan Lingüístico y de Innovación Educativa), al fomentar la comunicación audiovisual, el lenguaje inclusivo y el pensamiento crítico en contextos reales.